
El déficit comercial superó los u$s1.000 millones en agosto
Las exportaciones tuvieron una baja interanual del 22,4%, en tanto que las importaciones registraron una caída 12,4%, menor a la de julio.
IndecLas exportaciones tuvieron una baja interanual del 22,4%, en tanto que las importaciones registraron una caída 12,4%, menor a la de julio.
IndecSon datos oficiales, en base al informe de la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH).
IndecEn el trimestre anterior había sido del 4,3%. No obstante, sigue estando por debajo de la media nacional, que se ubicó en el 6,2%.
DesempleoEl índice bajó 7 décimas respecto en el mismo trimestre del año pasado. También bajó la tasa de actividad.
IndecLa mayor suba se dio en los productos importados, que se incrementaron un 30,2%, mientras que los nacionales crecieron un 17,6%.
IndecAsí, una familia tipo necesitó casi $285 para no caer bajo la pobreza. En tanto, la Canasta Alimentaria aumentó 17%.
InflaciónLa región registró un aumento de precios muy por encima de la media nacional (12,4%). Así, acumula 81,9% en lo que va del año, y 126,1% interanual.
InflaciónEs el registro mensual más alto desde la hiperinflación. Así, acumula 80,2% en lo que va del año, con una variación interanual del 124,4%.
InflaciónLos números del mes pasado serían los más altos desde 1991: las estimaciones de los distintos relevamientos rondan el 11%, aunque algunos sondeos ubican el dato por encima del 12%.
InflaciónEn tanto, en lo que va del año, acumulan una suba del 1,4%, según el Indec. Por otro lado, las ventas de autoservicios mayoristas subieron 2,8% anual.
IndecEl dato corresponde a la medición interanual. En tanto, con respecto a mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) bajó 0,2%.
IndecSi bien mostró una desaceleración con respecto al mes anterior, volvió a ubicarse por encima de la inflación minorista, que fue del 6,3%.
Inflación