El Jefe del Ejecutivo chaqueño señaló que, en promedio, a comienzos del 2019, la provincia invirtió “cerca de 30 millones de pesos mensuales, con todo lo que son este tipo de requisitos médicos” y que a partir de ese Nuevo Banco de Implantes se podrá contar con “un ahorro importante, mantener la calidad y la rapidez en beneficio del sistema y de todos los afiliados”.
Por otro lado, el gobernador destacó la “transparencia” con la que se desarrolló el proceso de licitación pública del cual resultó seleccionada la empresa cordobesa Prima Implantes.
Asimismo, aseguró: “Nosotros defendemos el Insssep pero buscamos la eficiencia y calidad” y de este modo explicó que “se han sumado nuevas personas que trabajaran para la empresa con el anhelo de que a futuro esto sea un centro de distribución en la Región sino también de fabricación posible de todos los productos que son requeridos por la industria medicinal”.
Según las autoridades de Insssep, este servicio permitirá que en 24 a 48 horas, en caso de urgencia, el afiliado va a contar con la prótesis, ya sea traumatológica o cardiovascular, tanto en la capital como en cualquier punto del país.
Dejá tu comentario