Avanza la segunda etapa de obras en La Rubita
Los trabajos incluyen la ejecución de viviendas, apertura de calles, desagües, iluminación, tendido de red eléctrica, red de agua y cloacas.

El Gobierno provincial continúa ejecutando la segunda etapa de obras de urbanización en el barrio La Rubita, que beneficia a más de 2.700 familias.
En este marco, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, junto al ministro de Educación Aldo Lineras, recorrieron y supervisaron el estado de los trabajos en diferentes zonas de esta barriada.
"Ya hemos hecho muchos avances en la zona, como todo el sistema de desagües pluviales, la red de agua, de cloacas y la liberación de traza de las calles", afirmó la ministra Soneira.
Desde el Gobierno indicaron que la urbanización de La Rubita es un Proyecto Integral Socio-Urbano (PISU) que demandará una inversión de casi cinco mil millones de pesos. Prevé apertura de calles, desagües pluviales, iluminación y acceso a la red eléctrica, red de agua y cloacas para más de 2.700 familias.
Además, incluye la creación de áreas verdes para recreación y deporte, así como también reservas para infraestructura de uso público y comunitario y la entrega del título de propiedad a cada una de las familias que habitan el barrio, interviniendo con la mensura y el ordenamiento territorial adecuado. De esta manera, el barrio quedará integrado a la trama urbana de la ciudad.

"Ahora estamos en una segunda etapa donde se están ejecutando nuevas obras. Estamos muy contentos de poder asfaltar la calle 29, que va a ser avenida y que cruza toda La Rubita, desde la avenida Castelli a la avenida Edison, y que tiene cinco cuadras pavimentadas en la última fase para poder continuar después en otro sector", explicó la funcionaria provincial.
También esta segunda etapa incluye la inauguración de nuevas viviendas que están destinadas a familias que necesitan reubicarse, brindándoles un nuevo hogar y oportunidades de crecimiento, como así la iluminación de todos los sectores para que haya más seguridad y más confort para las familias de la zona.
"Sabemos que es un enorme desafío la ejecución del proyecto por su complejidad en la trama urbana, pero estamos convencidos que junto a los vecinos y vecinas y un gran equipo podremos dignificar la vida de más de 2700 familias", finalizó la ministra.