23 °C Resistencia
Lunes  25 de Septiembre, 2023
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.datachaco.com/a/608119
OPINIÓN

La verdad mata al relato

Por Juan Carlos Tuyaré.

Juan Carlos Tuyaré.

La definición teórica de la palabra relato, señala que es la narración estructurada de un hecho, real o imaginario, que se hace por medio del lenguaje oral o escrito.

Hecha esta aclaración, es bueno saber que en los últimos años, el mundo ha sido invadido por una metodología perversa que intenta hacerle creer a la gente que la verdad no es verdad, y que la mentira es la verdad. A eso también se le llama relato.

PERVERSA METODOLOGÍA

Esta perversa metodología es utilizada por distintos agentes, con diversas intenciones, para esconder la verdad con fines personales. Se utiliza en todo tipo de terrenos; en la política partidaria, en las cuestiones de religión, en cuestiones geográficas y otras.

Por ejemplo ahora, según un grupo de aparentes nuevos pensadores, la tierra no es redonda, sino plana. Las millones de evidencias que demuestran que la tierra es un círculo, no les alcanza para creer que efectivamente es así. Este nuevo relato no tiene ningún tipo de consistencia, porque todos sabemos que la tierra es un círculo. Si la tierra fuera plana como ellos sostienen, entonces ¿Por qué a la misma hora en una parte del mundo es de día, y en la otra parte es de noche? Si fuera como ellos dicen, el sol tendría que alumbrar a todo el mundo al mismo tiempo. También, si fuera plana, desde cualquier lugar del Chaco podríamos observar con un potente telescopio a la ciudad de Nueva York, cosa que sabemos que no es posible, debido a que la tierra es un círculo o esfera.

DIOS YA LO DIJO

Pero aunque parezca mentira, el texto bíblico también contesta este supuesto interrogante banal de los terraplanistas. Fue el profeta Isaías, quien contrariado con el pensamiento y la conducta de sus contemporáneos, que confundían a Dios con los ídolos de madera, de piedra y de otros metales, rindiéndoles culto a ellos, en lugar de hacerlo con el Creador; les dijo: "¿No saben ustedes? ¿No han oído? ¿Nadie les enseñó desde el principio? ¿No fueron enseñados desde que la Tierra se fundó? Que Dios está sentado sobre el círculo de la Tierra, cuyos moradores son como langostas y que convierte en nada a los poderosos, y a los que gobiernan la tierra hace como cosa vana".

El profeta escribió esto, inspirado por el Espíritu de Dios, aproximadamente 730 años antes de Cristo; dicho de otro modo, está a nuestro alcance saber que la tierra es un círculo hace aproximadamente 2.753 años, pero ahora un conjunto de iluminados pretende hacernos creer que es plana. Eso se llama relato. Intentar cambiar la realidad por una mentira.

EL RELATO TAMBIÉN SE METIÓ EN EL CRISTIANISMO

Lo lamentable es que, como decíamos antes, el relato que intenta cambiar a la verdad por la mentira se ha insertado en otros órdenes de la vida. También se ha insertado en la difusión de la palabra de Dios, ya que, desde siglos atrás, se pretende distorsionar la verdad con mentiras.

No existe en el mundo ningún libro o herramienta de historia que reemplace a la Biblia para saber cuál es la verdad en el cristianismo. Todo aquel que desee interiorizarse acerca de cuál es la verdad en cuanto a la relación entre Dios y los hombres, debería estudiar y analizar el texto bíblico. Es importante hacerlo, porque el relato terraplanista religioso de determinados sectores también engaña a quienes no están preparados.

Por ejemplo, respecto a la salvación del alma, el texto bíblico señala que un día se abrirán los libros en el cielo, y entre ellos, el Libro de la Vida; y Jesús dijo que quienes no se hallen inscriptos en él, serán arrojados al lago de fuego. ¿Te contaron alguna vez esta verdad, o te engañaron con otro relato? ¿Tu nombre ya fue escrito? ¿O crees, según el relato que te contaron, que no hace falta?