21 °C Resistencia
Jueves  28 de Septiembre, 2023
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.datachaco.com/a/604613
EN SU 113 ANIVERSARIO

Habilitan obras energéticas y deportivas en Villa Ángela

El gobernador puso en marcha la nueva estación transformadora de Secheep, inauguró múltiples refacciones y remodelaciones en el Club Alvear, y entregó resoluciones de acceso a la jubilación.

Jorge Capitanich en el aniversario de Villa Ángela.

El gobernador Jorge Capitanich participó este miércoles, del acto central por el 113° aniversario de Villa Ángela.

Junto al intendente anfitrión, Adalberto Papp, y acompañado de vecinos de la ciudad, el mandatario provincial celebró la jornada en la que además, habilitó una obra de Secheep, clave para la infraestructura de energía eléctrica de la zona; e inauguró remodelaciones y refacciones en el Club Atlético Alvear. 

Además, en el marco de la nueva Ley de Moratoria, entregó resoluciones de jubilaciones a 142 personas de siete localidades del Sudoeste.

"Villa Ángela cumple 113 años al albor del progreso, del fortalecimiento de una identidad plurilingüe, pluricultural, plurireligiosa, con comunidades y colectividades que forjaron a través del tiempo, la construcción de una cultura del esfuerzo y trabajo", dijo el mandatario.

Además, destacó el desarrollo de la ciudad gracias al esfuerzo de comerciantes, industriales, productores "para mejorar el crecimiento de la comunidad", remarcó.

El mandatario resaltó las múltiples obras ejecutadas durante las gestiones, entre ellas, pavimento urbano, desagües pluviales, arbolado urbano, con el objetivo de mejorar la infraestructura de la comunidad.

"Celebramos estos 113 años con el corazón henchido de orgullo por lo que pudimos hacer, por lo que sabremos hacer y por lo que nos comprometemos a hacer. Tenemos el compromiso de seguir trabajando en forma conjunta y de seguir haciendo todo lo que nos falta hacer", finalizó Capitanich.

ESTACIÓN TRANSFORMADORA Y LÍNEAS DE MEDIA TENSIÓN

Con una inversión de $370.260.000, a través de Secheep, se construyó una estación transformadora de rebaje en 33KV/13,2KV completa, con adecuación del suelo y construcción del cerco perimetral del predio, tendido de la malla de puesta a tierra y cables de potencia.

En el lugar, se instaló un transformador de potencia de 16 MVA y el montaje de los equipos de protección, maniobra y telecomando.


Asimismo, se construyó una línea de media tensión 33KV, se realizó la remodelación de 2540 metros de nexo de la línea aérea de media tensión en 33KV y la construcción de un nuevo tramo de 1560 metros con sistema constructivo tipo Line-post y tendido aéreo de cables con soportes de hormigón. De las líneas de media tensión 13,2 Kv, se construyeron 1380 metros de tendido subterráneo de 13, KV, 3000 metros de línea aérea de 13,2 KV y se remodelaron 6000 metros de línea aérea de media tensión en 13,2KV.

Estas tres obras de tamaña envergadura beneficiarán de forma directa a 17.400 familias de la localidad. Estas obras "implicarán definitivamente la satisfacción de una oferta energética de mejor calidad", aseguró Capitanich.

REFACCIONES Y AMPLIACIONES EN EL CLUB ALVEAR

"Estas obras en el Club Alvear son importantes, porque nosotros siempre trabajamos para garantizar el derecho al deporte que es infraestructura social básica, microestadios, canchas de fútbol, material deportivo, con el objeto de garantizar que la comunidad puedan practicar deporte", dijo Capitanich.


Con financiamiento de Lotería Chaqueña por $25.873.986,39, en el Alvear se ampliaron los techos del microestadio mediante la instalación de un tinglado, logrando el cerramiento total superior del predio, abarcando la cancha auxiliar. También se renovó la cubierta existente sobre la cancha principal, ampliaron los sistemas de desagües y zinguería y se modificó la fachada principal. En la secretaría y sala de reuniones, se cambió el cielorraso.

"El deporte genera conciencia y es una cultura que permite mejor salud, formación de valores y es lo que propiciamos", aseguró el mandatario y afirmó que en este período se alcanzarán cerca de 6.500 millones de pesos en inversión en materia de infraestructura deportiva. En el acto, Lotería Chaqueña y el Instituto del Deporte, entregaron de elementos deportivos.

MÁS CHAQUEÑOS ACCEDIERON A SUS JUBILACIONES

En el marco del operativo de entrega de jubilaciones de la nueva Ley de Moratoria, entregaron resoluciones a los 142 beneficiarios de la Anses que se jubilaron con el Plan de Pago de Deuda previsional y que percibirán su primer haber en junio de 2023.

Los jubilados recibieron una charla informativa por parte del Jefe de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de la Anses, acerca de los beneficios a los que acceden por ser jubilados.


"Es una alegría que puedan acceder a este derecho, garantizado por una ley del Congreso Nacional", dijo Capitanich y señaló que Argentina es uno de los países del mundo con mayor cobertura previsional y "eso es gracias a una política de Estado", agregó Capitanich.

Chaco tiene 221.000 jubilados y en este sentido, el gobernador confirmó que en junio cobrarán (con actualizaciones) cerca de 121.000 pesos, además de acceder a medicamentos gratuitos, pensión no contributiva, entre otros beneficios. Los beneficiarios son de las localidades de Vila Ángela, Samuhú, La Tigra, Villa Berthet, San Bernardo, La Clotilde y Coronel Du Graty.