Entregaron títulos de propiedad a familias de El Impenetrable
Son 25 títulos, tras superar históricas disputas entre comunidades criollas y originarias de Miraflores por la posesión de tierras.

El gobernador Jorge Capitanich entregaó este miércoles, en el Lote 16 de Miraflores, 25 títulos de propiedad rural a familias y comunidades históricamente en conflicto.
"Honrar la memoria de nuestros ancestros es hoy también un deber inexorable de las nuevas generaciones", aseguró el mandatario.
Vale destacar que en esta zona de la localidad de El Impenetrable chaqueño conviven familias y comunidades criollas y originarias, que durante muchos años mantuvieron tensas disputas por la posesión de las tierras.
"Algunos títulos otorgados hoy son de carácter individual y otros de carácter comunitario con la participación de un sistema de convocatoria del IDACH, pero en total tenemos unas 120 familias beneficiadas con una multitudinaria participación rural", remarcó Capitanich.
TÍTULOS QUE LLEGAN TRAS 105 AÑOS

Desde el Gobierno destacaron que "la importancia de los títulos entregados hoy por el Estado provincial radica en los 105 años que pasaron hasta que estas comunidades -enfrentadas por la posesión de tierras- fueron reconocidas como propietarias tras resolver sus conflictos".
"Lo logramos trabajando en la mesa de tierras, cada lunes cada 15 días en los últimos cuatro años, juntándonos y trabajando en territorio", indicó el gobernador, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
Asimismo, Capitanich detalló que "de 100 chacras, ya el 90% han sido recorridas integralmente con un sistema de consenso para establecer estrategias que permitan agrandar el ejido municipal, regularizar el título de dominio de las tierras rurales y urbanas, y de esta manera resolver conflictos de larga data".
"Lo que hoy logramos es producto de esta conciencia social de nuestros funcionarios y de los propios pobladores, de esa capacidad de acción colectiva y de esas históricas luchas de nuestros ancestros", resaltó el mandatario chaqueño.
Por su parte, Ariel Sánchez, referente del Consejo Indígena de Recuperación Territorial expresó que esto se logró "con lucha". "Nosotros somos los que luchamos por el bienestar de nuestra comunidad indígena y gracias a eso hoy estamos con nuestro señor gobernador garantizando los derechos que nos corresponden", manifestó.