Brindan asistencia gratuita para pymes
Las empresas que quieran acceder al servicio pueden postularse a través de iccti.chaco.gob.ar/suei o realizar consultas al mail [email protected].

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presentó, junto con el Programa Enfoque, el Servicio Universitario de Extensión Industrial (SUEI). Se trata de una asistencia técnica gratuita, con profesionales experimentados y estudiantes avanzados, para ayudar a pymes del Chaco a mejorar su productividad. Para ello, las empresas deberán postularse y pasar por un proceso de selección .
Las empresas que estén interesadas en recibir este servicio gratuito pueden postularse a través de la página web https://iccti.chaco.gob.ar/suei/ccti.chaco.gob.ar/suei o realizar consultas al mail [email protected]. Luego de un proceso de selección, se asignan los equipos de trabajo que llevarán adelante el diagnóstico y la elaboración de una propuesta.
Los principales ejes de trabajo son: mejoras en los procesos, mejoras organizacionales, automatización, medio ambiente, transformación digital, gestión de recursos y eficiencia energética. El equipo realizará un diagnóstico con oportunidades de mejoras para la empresa y elaborará la propuesta.
"El programa busca contribuir a mejorar la productividad, eficiencia y calidad de los procesos de las pymes chaqueñas, a través de la asesoría de personas expertas", indicó el presidente del ICCTI, Juan Martín Fernández.
"La innovación es un motor muy importante para el desarrollo de la provincia, cuando las empresas se modernizan, innovan y optimizan sus procesos y productos, no sólo mejoran su productividad sino que también repercute en mejoras para todo el ecosistema productivo del Chaco", subrayó.
La propuesta surgió a partir de un relevamiento que el instituto realiza en empresas chaqueñas. "El equipo de Vinculación ya visitó más de 150 pymes chaqueñas y lo que vemos es que muchas veces no se necesita financiamiento para llevar adelante proyectos de innovación y desarrollo sino asistencia técnica para repensar y mejorar sus procesos productivos", sostuvo.
El ICCTI, junto con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, ponen a disposición estas Células de Cambio Industrial, integrada por ingenieros senior que estarán acompañados de consultores juniors, entre ellos estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Administración de Empresas y Contadores Públicos, entre otros.
El lanzamiento se realizó a través de un encuentro virtual con representantes de cámaras empresariales, empresarios y empresarias, integrantes de incubadoras y consultores, entre otros.
Acceso a pymes
La coordinadora del SUEI, Clara Kurtz, resaltó la importancia de esta iniciativa que vincula al Estado provincial, las universidades y al sector privado para "buscar mejoras en las pymes chaqueñas". "Buscamos brindar asesoramiento a las empresas para brindar una solución concreta al problema que plantean, este servicio no compite con consultores privados, sino que brinda asistencia a aquellas pymes que no pueden acceder por sus propios medios a un servicio de consultoría", aclaró Kurtz.
"Actualmente, las pymes Helados Marchelo, Tambo Chaqueño, Inplastico, Cerámica Ruta 16, Panambí y Fibro Art transitan con éxito las pruebas pilotos que se lanzaron, previo a la presentación del programa", dijeron desde el SUEI.