14 °C Resistencia
Lunes  29 de Mayo, 2023
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.datachaco.com/a/604545
OPINIÓN

¿Cuántas muertes de mujeres vamos a tolerar?

Por María Teresa Celada.

María Teresa Celada.

Por María Teresa Celada. 

Cuándo como sociedad entenderemos que no hace falta que nos golpee en la cara un hecho injusto, violento, trágico, para que el hartazgo nos haga buscar otras alternativas.

¿Hasta cuándo seguiremos naturalizando las atrocidades sociales? ¿Cuántas muertes más se necesitan para decir basta, para dejar de tolerarlo? Exclamamos sorpresa y seguimos con nuestras actividades sin reflexiones profundas.

Hoy se nos fue una mujer más; ayer una mamá murió en el parto de su niño y las denuncias no son suficientes, la noticia es efímera, casi un dejavú, ¿seguiremos con lo nuestro como si nada?, ¿acaso algo de todo esto nos moviliza por dentro?

Soy legisladora de la ciudad y es mi deber realizar acciones en pos de las necesidades de los ciudadanos, pero además soy madre, abuela, tía y amiga, y como mínimo deseo generar espacios de diálogo y reflexión a través de mi opinión.

Necesitamos que todo el peso que tiene la ley caiga sobre los responsables. Es muy injusto que, a pesar de que vivimos hablando de derechos, los de las mujeres se nos vuelan frente a los ojos.

Como ciudadana exijo que se investigue hasta las últimas consecuencias las muertes ocurridas. Sin lugar a dudas, la muerte de Milagros Portillo, de acuerdo a lo que informa su familia, fue una vulneración de su derecho a tener un parto respetado. No es la primera, pero deseamos que sea la última.

Indudablemente, las mujeres logramos más derechos pero acceder a ellos a través de las políticas públicas que los garanticen, es la gran deuda de nuestra democracia.