Ilegalidad, complicidad y desidia del Municipio de Resistencia
Por Rodrigo González. Exdefensor adjunto del pueblo de Resistencia.
Estimado Director: En mi carácter de ex Defensor del Pueblo Adjunto del Municipio de la Ciudad de Resistencia -Mandato Cumplido en fecha 14/03/2023-, tengo el agrado de dirigirme a Ud. , y por su digno intermedio a la Ciudadanía de la Ciudad de Resistencia, a fin de dar a conocer la situación de ILEGALIDAD manifiesta de la prórroga del Mandato del Sr. DEFENSOR DEL PUEBLO TITULAR de la Ciudad de Resistencia, para lo cual se ha dictado una Ordenanza en violación de lo dispuesto en la Carta Orgánica Municipal, dado que el Mandato por el cual hemos sido elegidos oportunamente tenia una duración de cuatro años y el mismo ha caducado en la fecha supra indicada.
Oportunamente ante la proximidad de la caducidad del mandato he instado en reiteradas ocasiones que debía convocarse al llamado a inscripción de postulantes para la renovación de autoridades, lo cual hasta la fecha no ha ocurrido, hecho que incluso he denunciado públicamente informando que la Ciudad de Resistencia se quedaría sin Defensoría del Pueblo y que el proyecto de ordenanza de mi autoría dormía en el cajón de los justos.

Asimismo, he interpuesto pronto despacho respecto a la Actuación N° 56286D, ingresada en fecha 14/09/2022, en virtud de haber remitido el proyecto de ordenanza a fin de que se convoque a la apertura de inscripción para cubrir el cargo de defensor del pueblo municipal de la Ciudad de Resistencia, ante el eminente vencimiento de los mandatos, el cual opera en fecha 14 de marzo de 2023 y he INFORMADO que los mandatos no pueden ser prorrogados en virtud de que el plazo legal se encuentra establecido en la Carta Orgánica Municipal, careciendo el Concejo de tal facultada y correspondiendo el llamado a inscripción para concurso, tal lo estatuido en la norma vigente.
Ahora bien, pese a todo ello se DICTO la ILEGAL PROROGA y le explico con el siguiente ejemplo lo que afirmo, a saber: Supónganse que ante la proximidad del vencimiento del mandato de Intendente y/o Concejales en lugar de llamar a elecciones deciden por un instrumento de inferior jerarquía (Ordenanza) Prorrogar sus mandatos. No cabe duda alguna de su INCOSTITUCIONALIDAD. Lo mismo Ocurre con el Cargo de Jerarquía Constitucional de la Institución del DEFENSOR DEL PUEBLO, estatuido en nuestra Carta Orgánica.
Para que tal aberración jurídica sucediera fue necesaria la COMPLICIDAD del Sr. DEFENSOR TITULAR, quien a sabiendas optó por CONSENTIR ello, solo para permanecer el cargo un tiempito más, lo que denota un acto de total falta de ética en el ejercicio del cargo público.
Lo peor de todo es que continúa arrogándose el ejercicio del cargo en total violación con la Carta Orgánica, pese a que su principal función es garantizar y defender los derechos de los ciudadanos de la Ciudad de Resistencia, y defender derechos implica tener la dignidad de renunciar y/o no haber aceptado la prórroga inconstitucional.
Desde ya aclaro a la comunidad que todo Acto que provenga de dicho funcionario es NULO DE NULIDAD ABSOLUTA.
Esto no pretende ser una afrenta personal, solo se trata de que seamos coherentes con defender los valores jurídicos y las Instituciones Constitucionales, sin lo cual no es posible la convivencia social y el estado de derecho pasa a ser una mera expresión formal.
Para finalizar entiendo que la desidia en la convocatoria a postulantes y posterior elección de nuevos Defensores obedece a que se ha priorizado lo político por sobre la CONTINUIDAD INSTITUCIONAL, por lo que los llamo a la cordura para que se cumpla con el procedimiento legal y se proceda a una nueva selección de DEFENSORES, sujeto al procedimiento establecido conforme a derecho, aclarando que el defensor puede ser reelecto, en tanto quien suscribe ha RENUNCIADO a dicha posibilidad.
Rodrigo González. Abogado. Exdefensor adjunto del pueblo de Resistencia