Crisis en Ecuador: el presidente Lasso llamó a elecciones y disolvió el Parlamento
Mediante el mecanismo de "muerte cruzada", que se encuentra en el artículo 148 de la Constitución, de 2008.
El presidente de Ecuadro, Guillermo Lasso, firmó el decreto "muerte cruzada" que significa la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria tanto de elecciones legislativas como presidenciales. Para el mandatario, el Parlamento "tiene como proyecto político la desestabilización del Gobierno".

Lasso atraviesa un juicio político. Es acusado de blanqueo de capitales, derivado de un acuerdo con la empresa pública Flopec y que, según la Contraloría, causó al país un perjuicio de unos 6,1 millones de dólares.
En una entrevista para CNN, afirmó que la oposición quería destituirlo sobre "la base de un contrato que no fue firmado". Y agregó: "No esquivé el juicio político. No he cometido ningún pecado".
¿QUÉ DICE LA OPOSICIÓN?
El ex presidente Rafael Correa se expresó sobre esta decisión como el"último clavo de su propio ataúd político", y afirmó que es un"golpe de Estado", aunque el gobierno de Correa fue el que aprobó esta medida.
Con información de Infobae