25 °C Resistencia
Domingo  4 de Junio, 2023
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.datachaco.com/a/604125
Ciencia y Tecnología

Argentina e India financian proyectos en biotecnología y transición energética

Se financiará a cada grupo de investigación argentino hasta un máximo de pesos equivalentes a 10.000 dólares.

Crédito: El ministro Filmus junto al ministro de Ciencia, Tecnología y Ciencias de la Tierra de la India, Jitendra Singh.

Argentina e India acordaron lanzar una convocatoria para apoyar el desarrollo de proyectos de investigación conjunta en biotecnología y transición energética entre grupos binacionales . Es en el marco del Programa de Cooperación Científica entre el Ministerio de Ciencia y el Departamento de Ciencia y Tecnología de la India (DST), firmado en 2013, y como consecuencia de la visita oficial del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, a la República de la India, en febrero de este año.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación financiará a cada grupo de investigación argentino, hasta un máximo de pesos equivalentes a 10.000 dólares  por proyecto por año, para la realización en 2023 y 2024, atento a las disposiciones internas para otorgar y rendir los fondos.

Al cierre de esta convocatoria, el 30 de abril, se recibieron 94 presentaciones de todas las regiones del país: 62 en biotecnología y 32 en transición energética. En agosto serán anunciados los 4 proyectos ganadores .

El objetivo de este programa es apoyar el desarrollo de la cooperación científica y tecnológica entre investigadores argentinos e indios, y fortalecer la asociación científica entre grupos de investigación de ambos países mediante el establecimiento de redes de investigación bilaterales, la mejora de la cooperación en investigación y la promoción del intercambio de conocimientos entre científicos argentinos e indios.

El ministro Filmus señaló al respecto: "Esta convocatoria es parte de lo acordado en la visita que realizamos a la India donde concretamos la comercialización de imágenes de los satélites SAOCOM y recorrimos la planta de producción de radioisótopos, en la ciudad de Mumbai, diseñada y construida por la empresa argentina INVAP. Esta convocatoria fortalece las relaciones de cooperación con India en materia de ciencia y tecnología en general, y en biotecnología y transición energética en particular, y tiene que ver con nuestra mirada sobre el agregado de valor a partir de la generación de conocimiento de nuestras investigadoras e investigadores".