Rusia anunció cese del fuego en Ucrania por unos días
El presidente del país ordenó a sus tropas frenar el enfrentamiento durante dos días, debido a un pedido de la comunidad religiosa ortodoxa.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este jueves un cese del fuego en Ucrania para este viernes 6 y sábado 7, después del pedido del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill, a que suspenda las operaciones militares para la Navidad ortodoxa.
"Teniendo en cuenta el llamado de su santidad el patriarca Kirill, instruí al ministro de Defensa que ordene un régimen de cese el fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania a partir de las 12H00 (09H00 GMT) del 6 de enero de este año, hasta las 24H00 (21H00 GMT) del 7 de enero", dijo el Kremlin en un comunicado.
Se trata del primer alto el fuego desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero de 2022.
En este contexto, Rusia llamó a la parte ucraniana a que también imponga el alto el fuego y permita que los ciudadanos que profesan la fe ortodoxa en la zona de combate puedan visitar iglesias.
En Rusia, el patriarca Kirill, cercano a Putin, había hecho más temprano un llamado a un alto el fuego en vísperas de la Navidad ortodoxa, que se celebra el sábado próximo.
El líder ortodoxo, de 76 años, instó a deponer las armas de las 12 del 6 de enero a la medianoche del 7 de enero.
El anuncio de cese del fuego tiene lugar días después de que un ataque ucraniano en la noche de Año Nuevo causara al menos 89 muertos en la localidad de Makiivka, en la región anexada de Donetsk.
En un hecho poco común, el ejército ruso admitió el trágico balance tras el bombardeo y fue blanco de duras críticas.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también había instado hoy a Putin a declarar un alto el fuego "unilateral" en Ucrania.
PARA UCRANIA, LA MEDIDA ES HIPÓCRITA
Un asesor de la presidencia ucraniana, Mijaílo Podoliak, calificó este jueves de acto de "hipocresía" al anuncio ruso de un alto el fuego en Ucrania, con motivo de la Navidad ortodoxa, al tiempo que reclamó a las tropas de Moscú que abandonen el país.
"Rusia debe abandonar los territorios ocupados, solo entonces habrá una 'tregua temporal'. Guárdense su hipocresía", escribió en Twitter Podoliak.
En marzo pasado se inició el conflicto entre Rusia y Ucrania, con la invasión de aquel, luego de que el presidente Volodimir Zelenski anunciara la voluntad de ingresar a la OTAN, el tratado militar que encabeza Estados Unidos.
Luego, Ucrania recibió una fuerte ayuda militar de occidente, y la marcha de la guerra se empantanó, con algunos territorios conquistados por los rusos, al este del país.
Como respuesta a la ayuda militar de varios países de Europa a Ucrania, Rusia cortó el suministro de gas que les proveía, especialmente en invierno, y por caso, Alemania debió recurrir al suministro qatarí, más caro que el recibía de la administración Putin.