24 °C Resistencia
Viernes  29 de Septiembre, 2023
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.datachaco.com/a/149180

Más pavimento para Benítez y plazoleta para Margarita Belén

Con una inversión de más de $112 millones, el Gobierno propicia mayor conectividad para Colonia Benítez y un nuevo espacio verde para Margarita Belén.

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich inauguró seis nuevas cuadras de pavimento urbano e iluminación LED en Colonia Benítez y la plazoleta "Pentecostés" en Margarita Belén. Ambas obras representaron una inversión total de $112.000.000, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. 

"Estas cuadras de pavimento son para que las puedan disfrutar vecinos y vecinas. La transformación que significa el pavimento urbano para toda la comunidad es extraordinaria, desde la conectividad vial a través del transporte público de pasajeros, hasta lo que significa integrar los distintos barrios de Colonia Benítez", expresó el mandatario, quien estuvo acompañado por el intendente local, Sergio Phipps.

Con una inversión de $ 76.410.103,80, se ejecutó pavimento rígido con cordón integral en la calle Mariano Moreno (entre calle De Seren y calle E. Zaragoza), sobre calle E. Zaragoza (entre calle Mariano Moreno y avenida 9 de Julio) y sobre avenida 9 de Julio (entre C. de Seren y J.A. Lema). Se instaló iluminación en todas las cuadras pavimentadas, a través de la Subsecretaría de Energía con 23 columnas metálicas proyectadas con luminarias LED.

En Margarita Belén, Capitanich inauguró la plazoleta "Pentecostés", ubicada en la zona Sur, entre las calles Néstor Kirchner, Juan Laclau y Felipe Gallardo de la localidad.

 

"Invertimos en espacios públicos porque son parte importante de lo que denominamos la cultura del encuentro, que tanto pregona el Papa Francisco, que tiene que ver con la buena vecindad, la amistad social, y este espacio donde se vinculan los vecinos y vecinas. Donde niñas y niños pueden jugar, dialogar, e ir construyendo la amistad. De eso se trata la vida en comunidad", celebró Capitanich.

Con una inversión de $ 36.069.176,91 se intervino en solados, se construyó el piso de hormigón, un anfiteatro con gradas, un escenario, sanitarios estándar y adaptados para personas con discapacidad, depósitos, una oficina, y se equipó el predio con mobiliario urbano, que incluyó cestos, kit de gimnasio y de juegos de plaza blanda, cartelería, placas y se instaló iluminación LED. Cabe señalar que este proyecto fue impulsado por las Iglesias cristianas de la localidad.

Esta obra fue diseñada en consenso y acuerdo entre las diferentes iglesias de la comunidad, a través del Consejo Pastoral de Margarita Belén, el municipio y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura provincial.

Dirigiéndose a los vecinos, Capitanich expresó: "Nos parece extraordinaria esta construcción, porque esta plaza será un espacio que promoverá la cultura del encuentro, lugar de construcción de valores y de legados, herencias y visión de futuro para promover la unidad en la diversidad y la vigencia del bien común como hecho de una comunidad que se realiza cuando el espíritu solidario cobija y ampara".

El Pastor Alberto Mendoza, de la Iglesia Jesucristo, celebró la posibilidad de contar con este espacio "para hacer campañas, eventos de distintas congregaciones. Es algo inédito en el Chaco, que las iglesias hayan sido convocadas para proyectar esta obra. Estamos muy contentos", manifestó.  

150 FAMILIAS REFACCIONARÁN O AMPLIAR SUS VIVIENDAS

El gobernador Jorge Capitanich participó este jueves de una nueva entrega de tarjetas Tuya recargables, del programa "Mejor Techo, Mejor Vida", destinadas a 150 familias de distintos barrios del Gran Resistencia.
"Sin un sistema de financiamiento de estas características se haría muy difícil hacer arreglos en las viviendas, por eso buscamos nuevas herramientas para que la gente pueda acceder a mejores soluciones habitacionales", destacó el mandatario.

El programa consiste en un aporte económico de emergencia, no reintegrable, sujeto a rendición de cuentas, para la refacción, remodelación y ampliación de viviendas. Las tarjetas están destinadas a titulares que cuentan con certificado de Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH), priorizando aquellos hogares donde residen personas con discapacidad, embarazadas o madres de siete hijos.

"Mejor Techo, Mejor vida alcanza a 1.300 soluciones habitacionales que arrancaron con un aporte de 300 mil pesos que hoy asciende a 3 millones de pesos", detalló Capitanich, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana.

En esta ocasión la entrega estuvo nucleada en el barrio Los Teros, pero incluyó a beneficiarios de Villa Río Negro, Vuelta de Obligado, 10 de Mayo, Villa Facundo y Betina Vázquez.