24 °C Resistencia
Viernes  29 de Septiembre, 2023
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.datachaco.com/a/149138

Murió una motociclista, tras chocar contra una camioneta

Se trata de una mujer mayor de edad, la cual, hasta el momento, no fue identificada. Debido a la gravedad de las lesiones falleció en el hospital.

Este miércoles por la noche, efectivos de la Comisaría Sexta de Sáenz Peña, intervinieron en un accidente de tránsito entre una camioneta y una motocicleta. Producto del impacto, una mujer perdió la vida por las lesiones sufridas. 

Alrededor de las 21:45, los agentes se constituyeron hasta la Ruta Nacional 16 y calle 20, donde se habría producido un accidente de tránsito.

Al llegar al lugar, constataron que los partícipes serían una camioneta Toyota Hilux, conducida por un hombre de 76 años; y una motocicleta Motomel 110cc., guiada por una mujer, la cual se encontraba lesionada.

Rápidamente, se arbitraron los medios para que sea trasladada al hospital local. Momentos después, informaron desde el Hospital 4 de Junio que la mujer habría fallecido, siendo diagnosticada con "Politraumatismos graves".

Finalmente, conforme a lo dispuesto por la magistratura en turno, el conductor de la camioneta fue notificado de la causa "supuesta muerte culposa en accidente de tránsito".

INVESTIGAN PRESUNTO ABUSO SEXUAL DE UN POLICÍA

En la mañana del miércoles, una vecina del barrio San Cayetano de Sáenz Peña denunció que su hija había sido encontrada inconsciente.

Tras declaraciones de la hermana de la víctima, se pudo conocer que en horas de la medianoche, la joven se subió a un patrullero conducido por su novio, quien se pudo confirmar que se encontraba consumiendo alcohol junto a otro agente de la fuerza.

Con la intervención del médico policial y el fiscal en turno, Gustavo Valero, se dispuso activar el protocolo establecido por supuesto abuso sexual. También colaboró el Departamento de Violencia Familiar y de Género de la Policía del Chaco, que recibió declaraciones judiciales.

Asimismo, se realiza una investigación de oficio a través del Órgano de Control Institucional, para determinar todas las acciones disciplinarias que correspondan al personal policial. Los mencionados policías fueron suspendidos preventivamente, conforme lo prevén los artículos 145 y 147 del régimen policial.

ABORDAJE DEL GOBIERNO CONTRA LAS VIOLENCIAS EN LA FUERZA

El Poder Ejecutivo provincial implementa la plataforma de contingencia victimo-asistencial para denuncias por situaciones de violencia por razones de género. Además, se encuentra vigente el protocolo para la actuación inmediata cuando el denunciado es un efectivo policial.

Desde el Gobierno se trabaja con el objetivo de prevenir, asistir integralmente y minimizar riesgos en casos de violencias por razones de género.

El protocolo reglamenta un sistema integral, de recepción del caso, denuncia, derivación judicial, comunicación con las distintas instancias de recepción y seguimiento y tratamiento integral.

Las personas en situación de violencia por razones de género no necesitan acudir a una comisaría u oficina para consultar, recibir orientación, pedir ayuda y realizar la denuncia ya que lo pueden hacer a la línea de emergencia 137 o por WhatsApp a la Guardia de Géneros de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros (362 4570852).

También se encuentra en funcionamiento la aplicación de Denuncia Digital, donde es posible alertar de situaciones de violencia por razones de género, entre otras.

Asimismo, el Protocolo vigente mediante resolución del Ministerio de Justicia y Seguridad, garantiza la efectiva aplicación de un régimen administrativo disciplinario para el resguardo de las víctimas, mediante la retención del arma reglamentaria y el control de las medidas judiciales que se deban cumplir.

Además, se creará un equipo interdisciplinario para realizar un tratamiento terapéutico con los agresores, a fin de identificar y deconstruir las violencias ejercidas.