22 °C Resistencia
Viernes  29 de Septiembre, 2023
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.datachaco.com/a/147975

"Si tanto quieren ahorrar que aprueben la boleta única"

Este lunes, el diputado provincial, Leandro Zdero, se refirió a la posible suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.

Este lunes, el diputado provincial y precandidato a gobernador, Leandro Zdero, volvió a marcar la importancia del Proyecto de Ley 1774/20, presentado hace dos años en la Legislatura, que propone implementar la Boleta Única en la provincia del Chaco, dotando al acto electoral de un procedimiento sencillo, claro y transparente. 

"Los que gobiernan hoy, de ahorro y buena administración dejan mucho que desear, al contrario, despilfarran", indicó, en referencia a la posición oficialista para suspender las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Sobre los proyectos del oficialismo, una para suspender las PASO y el otro para permitir las listas colectoras en las elecciones del año que viene, Zdero agregó: "Pretenden un saco a su medida. No nos extraña, cada vez que entramos a un proceso electoral, quienes gobiernan hace más de 15 años la provincia, quieran moldear todo, porque advierten un desgaste de su propia gestión y buscan utilizar la billetera del gobierno para establecer las reglas de juego que más le convenga".

LA BOLETA ÚNICA ADEMÁS, ES TRANSPARENCIA

"Tengo grandes diferencias con los proyectos, porque ya se suspendieron las PASO en su momento en la buena voluntad, de tratar de ahorrar, como nos decían, y después vimos el despilfarro de recursos. Si quieren ahorrar, como dicen, está el proyecto de Boleta única que garantiza transparencia, pero parece que no es lo que quieren", dijo.

"Con la Boleta Única, se evitará el robo o la falsificación de boletas, la confusión del elector con boletas no oficializadas, el alto costo de impresión y distribución de las mismas, el desequilibrio entre fuerzas políticas grandes y pequeñas; se fomentará el cuidado del ambiente y la fiscalización adecuada en los comicios", sostuvo.

HAREMOS LO POSIBLE PARA QUE NO PROSPEREN

Por último, Zdero aseveró: "Aprovechan estos momentos, entre el mundial y una provincia que no tiene rumbo, tratando de hacer estas modificaciones, presentando dichos proyectos, y lo cierto es que hay un ciclo cumplido. Lo único que buscan es perpetuarse en el poder. Ya no se ponen en la piel del otro ni buscan solucionar los problemas de los chaqueños, por eso, haremos todo lo posible para que esto no prospere en la provincia".

GUSTAVO MARTÍNEZ INSISTE EN SUSPENDER LAS PASO

Tras proponer un proyecto de ley, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez insiste en la voluntad de Corriente de Expresión Renovada (CER), espacio político que lidera, de suspender por un año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en Chaco.

Entre los motivos, el "Gustavismo" destaca la "delicada situación económica y social por la que atraviesa el Chaco" y, "la sobreabundancia de sufragios que puede repercutir negativamente en una baja participación del electorado".

Lo cierto es que estas declaraciones fueron expresadas, mientras que la Legislatura de la provincia está entre las que más gasta a nivel nacional, con un promedio de 63 empleados extras por cada legislador. Asimismo, la presidenta de la entidad, Élida Cuesta, quien a su vez es la esposa del intendente, paga casi 5 millones por mantener su imagen pública.

"Las primarias generan un gasto que, en lo que respecta al Chaco, serán alrededor de 10 mil millones de pesos entre publicidad, financiamiento de los partidos, impresión de boletas y demás gastos operativos y administrativos, y todo eso lo tiene que pagar el Estado", detalló Martínez, dejando de lado  lo que actualmente se paga por las sesiones de la Legislatura que se trasladan hasta el interior provincial, en un promedio de más de 4 millones por sesión.

Por último, Martínez señaló que "hay que hacer una sola elección general en la provincia y que ese mismo día se hagan todas las elecciones a gobernador, intendente, diputado, concejales y terminemos de una vez para seguir trabajando al lado de la gente y resolver sus problemas".

Por su parte, Cuesta, quien también encabeza el CER que responde a Martínez, recordó la baja participación del electorado provincial en las últimas primarias manifestando que "tras dos años de pandemia debemos enfocarnos en resolver los problemas económicos y sociales que nos dejó este flagelo".

"Ahorrar al Estado el gasto que representan las PASO y que esos montos se destinen a otras áreas más sensibles y que los problemas de la política se resuelvan hacia adentro de los partidos políticos", finalizó.